Niveles de dominio de la secuencia numérica y consecuencias para la actuación en el aula

 

Dominio de la secuencia numérica en la acción de contar

 

Niveles

Para la actuación en el aula

  

Cuerda. La sucesión de términos se produce empezando por uno y los términos no están bien diferenciados.

 

       Recitado de la secuencia numérica por el propio valor del recitado.

       Canciones que estimulen el aprendizaje rítmico y lingüístico de la secuencia.

 

Cadena irrompible. La sucesión de términos se produce empezando por uno y los términos están bien diferenciados

 

      Construir un conjunto con un número dado de elementos.

      Encontrar el elemento enésimo de una serie

 

Cadena rompible. La sucesión puede comenzar por un término a cualquiera.

 

       Siguiente de un número menor que 10.

       Continuar una decena.

       Siguiente de un número con cambio de decena.

Cadena numerable. Contar n términos a partir de a, hay que dar otro término b como respuesta.

 

      Contar desde a hasta b, considerando todos los casos posibles (misma decena, cambio de decena, etc.).

      Contar desde a n términos considerando todos los casos posibles (a y n menores que 10, entre 10 y 20, entre 20 y 30, etc. Contar de 10 en 10, de 11 en 11, etc.).

 

Cadena bidireccional. La sucesión se puede recorrer hacia arriba o hacia abajo desde un término cualquiera. Se puede cambiar fácilmente de dirección.

 

      Estudio de todos los casos que se pueden dar entre a y b y entre a y n.

      Anterior y posterior de un número a.

       Comparar a y b en los casos:

        a y b en la misma decena.

        a y b en distinta decena.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rueda de números con pinzas de ropa